Ciudadanos diversos y juntos para lograr acuerdos mínimos que, en confianza, empatía y respeto, permitan una recuperación justa y sostenible del Ecuador.
Somos una iniciativa ciudadana, autoconvocada y promovida por personas de varios sectores, con el objetivo de encontrar el camino a la recuperación justa y sostenible del Ecuador.
Diálogos Vitales es una iniciativa abierta, auto-convocada y descentralizada. Es una invitación a conversar, a conocernos y a construir juntos la visión conjunta del país que nos imaginamos y a accionar colectivamente. Estamos juntos, sumando esfuerzos para la recuperación sostenible y justa del Ecuador, facilitando la confianza, reflexión, cooperación y acción coordinada de sus habitantes.
En Diálogos Vitales existimos para sumar esfuerzos que incentiven a la recuperación justa y sostenible del Ecuador, facilitando la confianza, la cooperación y la acción de sus habitantes diversos.
Diálogos Vitales ha sumado esfuerzos junto a Thinkia - lab de innovación para promover la elaboración y ejecución de una campaña de comunicación que apunte a generar cambios de comportamiento en familias e individuos, para así aportar al objetivo de prevenir y reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en el Ecuador.
Yolanda Kakabadse
Roberto Salas
Lourdes Luque
Felipe Espinosa
Sandra Reed
José Ignacio Morejón
Diva Altamirano
Corinne Lebrun
Felipe Toledo
Alvaro Galindo
Diana Castellanos
Francisco Salgado
José Jaramillo
Benjamín Ortiz
Saskia Izurieta
Diálogos Vitales nació en abril del año 2020, en plena encerrona por la pandemia del COVID-19 y como una reacción de varios ciudadanos ante la crisis general del país y la profunda tristeza y preocupación de sentirlo tan polarizado.
Desde Diálogos Vitales, impulsamos la generación de la confianza para un bien común a través de algo fundamental como es el diálogo, un diálogo vital, entre diversos y en confianza.
Las creadoras del proyecto comunicacional “Mi Guagua Fuerte”, con el cual ganaron el Reto universitario de innovación para combatir la Desnutrición Infantil Crónica, cuentan sus experiencias y sus expectativas frente a las etapas que vienen.
Leer MásLas lenguas definen la identidad de una nación y representan un acervo de conocimiento irremplazable. En Ecuador existen 14 lenguas originarias, cada una de las cuales preserva la memoria de un pueblo, su cultura y creencias.
Leer MásEn medio de una nueva ola de contagios las autoridades ecuatorianas adoptaron medidas como la suspensión de clases presenciales y el retorno a la virtualidad. Dialogamos con Claudia Tobar, activista del cambio educativo y la innovación en las aulas, sobre lo que supone esta decisión para los menores de edad.
Leer Más¡Súmate . Apoya . Comparte Dialoga! Ciudadanos diversos y juntos para lograr acuerdos mínimos que, en confianza, empatía y respeto, […]
Leer MásEl momento que atraviesa el país demanda que todos -actores políticos, líderes sociales y empresariales, dirigentes y ciudadanos-, mantengamos la […]
Leer MásEl Ecuador entero mira con atención el futuro cercano. Este 2021 es un año de cambios para el país, con […]
Leer Más