Educación
Objetivos
- Investigar y difundir el estado de la educación en Ecuador.
- Formar docente para la innovación educativa.
- Incidir en educación técnica.

Proyectos
- Levantamiento de datos a través de encuestas.
- Plan de acción que viabilice los acuerdos de la Minga en torno a los ejes definidos: investigación y formación.
Educación

Objetivos
- Investigar y difundir el estado de la educación en Ecuador
- Formar docente para la innovación educativa
- Incidir en educación técnica
Proyectos
Proyectos
- Levantamiento de datos a través de encuestas
- Plan de acción que viabilice los acuerdos de la Minga en torno a los ejes definidos (investigación y formación)

¡Súmate,
Apoya,
Comparte,
Dialoga!

¡Súmate,
Apoya,
Comparte,
Dialoga! Prueba
Nutrición
Objetivos
- Potenciar las acciones de los diferentes actores que tienen un impacto positivo en diferentes temas de nutrición en el país.
- Promover, informar y sensibilizar sobre temas de nutrición.
- Intervención en territorio.
- Aportar en el diseño de políticas públicas sobre nutrición a través de la sistematización de aprendizajes y experiencias.
Proyectos 2022
- Implementación de la campaña ganadora del Reto Universitario.
- Trabajar en sobrepeso y DCI: en la actualidad, debido al confinamiento y a la paralización de las actividades escolares presenciales, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las cifras arrojan que el 35,4 % de niños en edades de 5 a 11 a años tienen sobrepeso y obesidad (INEC, 2021). Para muchos niños el desayuno infantil provisto por las escuelas era su única fuente de alimentos.
Proyectos
La Minga reúne a muchas instituciones y personas claves en el tema de nutrición en Ecuador. Durante 2021, su trabajo se centró en:
- Promover acciones que conciencien sobre la Desnutrición Crónica Infantil (DCI). Se mapearon y vincularon actores con propósitos comunes, y se diseñó y promovió un reto universitario para cambiar hábitos y comportamientos en DCI.
- Se realizó un conversatorio con personas vulnerables en DCI.
- Inclusión de DCI en el debate presidencial.
- Construcción de la red más representativa y con mayor convocatoria de actores vinculados a la nutrición en Ecuador.
Nutrición
Objetivos
- Potenciar las acciones de los diferentes actores que tienen un impacto positivo en diferentes temas de nutrición en el país.
- Promover, informar y sensibilizar sobre temas de nutrición.
- Intervención en territorio.
- Aportar en el diseño de políticas públicas sobre nutrición a través de la sistematización de aprendizajes y experiencias.
Proyectos
La Minga reúne a muchas instituciones y personas claves en el tema nutrición en el Ecuador. Durante 2021, su trabajo se centró en:
- Promover acciones que concienticen sobre la Desnutrición Crónica Infantil. Se mapearon y vincularon actores con propósitos comunes, y se diseñó y promovió un reto universitario para cambiar hábitos y comportamientos en DCI.
- Se realizó un conversatorio con personas vulnerables en DCI.
- Inclusión de DCI en el debate presidencial.
- Construyó la red más representativa y con mayor convocatoria de actores vinculados a la nutrición en Ecuador.
Proyectos 2022
- Implementación de la campaña ganadora del Reto Universitario.
- Trabajar en Sobrepeso y Desnutrición Infantil: En la actualidad, debido al confinamiento y a la paralización de las actividades escolares presenciales, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las cifras arrojan que el 35,4 por ciento de niños en edades de 5 a 11 a años tienen sobrepeso y obesidad (INEC, 2021). Para muchos niños el desayuno infantil provisto por las escuelas era su única fuente de alimentos.
Fomentamos espacios de encuentro entre personas y organizaciones comprometidas con aportar soluciones a temas trascendentales para el país.

Fomentamos espacios de encuentro entre personas y organizaciones comprometidas con aportar soluciones a temas trascendentales para el país.

Desperdicio de alimentos
Objetivos
Desarrollar y promover actividades para la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos. Mediante una hoja de ruta, construida de manera participativa con base en cinco ejes temáticos, se priorizan acciones que se implementarán durante todo el año en coordinación con otros actores.
Nuestros ejes son:
- Intervención en territorio
- Sensibilización y comunicación
- Aprendizaje continuo
- Temas legales
- Actores relevantes

Proyectos
- Elaboración de la hoja de ruta de la minga de manera participativa.
- Visita al Banco de Alimentos de Quito para conocer sobre su operación.
- El 29 de septiembre se desarrolló el conversatorio por el «Día internacional de la conciencia por la pérdida y desperdicio de alimentos» con importantes panelistas, entre ellos el representantes de WWF, FAO, Ministerio de Ambiente y Agua, Corporación Favorita, Banco de Alimentos de Quito e Idónea Alimentos.
- Intervención en territorio.
- Legal y sensibilización.
- Campañas de comunicación.
Desperdicio
de Alimentos

Objetivos
Desarrollar y promover actividades para la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos. Mediante una hoja de ruta, construida de manera participativa con base en cinco ejes temáticos, se priorizan acciones que se implementarán durante todo el año en coordinación con otros actores.
Nuestros ejes son:
- Intervención en territorio
- Sensibilización y comunicación
- Aprendizaje continuo
- Temas legales
- Actores relevantes
Proyectos
- Elaboración de la hoja de ruta de la minga de manera participativa.
- Visita al Banco de Alimentos de Quito para conocer sobre su operación
- El 29 de septiembre se desarrolló el conversatorio por el «Día internacional de la conciencia por la pérdida y desperdicio de alimentos» con importantes panelistas, entre ellos el representantes de WWF, FAO, Ministerio de Ambiente y Agua, Corporación Favorita, Banco de Alimentos de Quito e Idónea Alimentos.
- Intervención en territorio.
- Legal y sensibilización.
- Campañas de comunicación.

Actuar colectivamente para que todos podamos vivir mejor

Actuar colectivamente para que todos podamos vivir mejor
Economía Circular
Objetivos
Conectar a proyectos e ideas con personas, empresas u organizaciones clave dentro del modelo de economía circular en el país. La minga trabaja en tres ejes: políticas públicas, proyectos y educación.

Proyectos
- Comité Técnico Economía Circular
- Ambato Circular
- Hackaton por el océano
- Programa de eLearning sobre economía circular
- Cursos, charlas y debates sobre temas de economía circular
Economía Circular

Objetivos
Conectar a proyectos e ideas con personas, empresas u organizaciones clave dentro del modelo de economía circular en el país. La minga trabaja en tres ejes: políticas públicas, proyectos y educación
Proyectos
- Comité Técnico Economía Circular
- Ambato Circular
- Hackaton por el océano
- Programa de eLearning sobre Economía Circular
- Cursos, charlas y debates sobre temas de Economía Circular